1. Aguilucho lagunero en un posadero al borde del agua.
2. Se lanza a volar.
3. Sobrevuela un grupo de patos y desciende súbitamente. Los patos se alejan nadando en todas direcciones. Uno de ellos se sumerge tratando de escapar.
4. Se lanza al agua sobre él. Varias cercetas comunes y un ánade real se alejan.
5. Lo ha capturado. Se inicia el forcejeo.
6. El aguilucho intruduce la cabeza completamente bajo el agua. Parece que se ayuda del pico para inmovilizar a su presa.
7. Al fin lo tiene bajo control.
8. Ahora, un buen rato (unos 5 minutos) de calma total .
9. Pero el desafortunado pato todavía parece tener fuerzas para luchar.
10. El último forcejeo, ante la atenta mirada de las fochas.
11. El pato cada vez tiene menos fuerza; poco a poco, la lucha se va apagando.
12. Terminó todo. Ahora se puede ver la cabeza del pato, que el aguilucho ha mantenido agarrada en todo momento.
13. Al levantar el vuelo, se puede ver que se trataba de una cerceta común. Su pequeño tamaño la hace más accesible para el aguilucho que otros patos más grandes. Algunos estudios indican que las anátidas no son presas habituales del lagunero en España.
14. Se retira a un lugar discreto con su presa. No quiere sobresaltos durante la comida.
Buenas navidades.
Ricardo
1 comentario:
¡Ahaaaaaaaaaa con los pájaros! He descubierto este impresionante documento gráfico muy tarde, pero es alucinante, ¡enhoragüena!. Desde luego, que tiemble, que tiemble (te veo ya comprando una cámara de video). Un abrazo
Publicar un comentario